Más de 130.000 españoles, entre el millón de alumnos en el Programa europeo Erasmus
Un millón de universitarios europeos ha participado en el Programa Erasmus desde su creación, en 1987, hasta hoy. Más del 10 por ciento de estos alumnos -unos 130.000- son españoles, según datos facilitados por la Agencia Nacional Española Erasmus, que dirige María Teresa Díez Iturrioz. El programa Sócrates/Erasmus es el decano de los programas comunitarios en materia de educación y tiene como principal objetivo la movilidad de estudiantes y profesores para crear una conciencia de ciudadanía europea, promoviendo la calidad de los sistemas educativos. Según datos facilitados por la directora de la Agencia, el número de estudiantes españoles en el curso 2001-2002 ascendió a 18.700, lo que supone un incremento de un 5 por ciento con respecto al curso anterior. Estas cifras colocan a España en un segundo puesto en el conjunto europeo en términos absolutos en lo que a movilidad de estudiantes respecta, por detrás de Francia y por delante de Alemania, y en un tercer puesto, por detrás de Alemania y Francia y por delante del Reino Unido, en lo que se refiere a movilidad de profesores.
Para este curso el presupuesto destinado al programa asciende a unos 35 millones de euros (5.810 millones de pesetas), de los que unos 15,7 millones proceden de fondos comunitarios, 4,6 del Ministerio de Educación y el resto procede de las Comunidades Autónomas, las propias Universidades y diversas instituciones. Para celebrar la llegada al millón de participantes, la Agencia Española ha convocado un concurso literario y fotográfico dirigido a todos aquellos estudiantes españoles que hayan participado o estén participando en este programa. El concurso, de relato breve y de fotografía, versarán sobre «la experiencia Erasmus». Cada una de las modalidades estará dotada con un único premio de 1.500 euros. Las bases del concurso pueden consultarse en la página web http//:www.mec.es/consejou/erasmus/.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete