ESPAÑA
Tribunales

La UCO detalla los pasos de la operación de Estado contra Ayuso: "Lobato supone que el email viene de Fiscalía"; "rol superior de Vallès"; "Santos llama" y "Pedro va a pedir..."

Un informe de la Guardia Civil revela implicaciones de Ferraz a Moncloa con hasta 10 protagonistas

1. Angélica Rubio. 2. Francesc Vallés. 3. Pilar Sánchez Acera. 4. Álvaro García Ortiz. 5. Ion Antolín. 6. Juan Lobato.
1. Angélica Rubio. 2. Francesc Vallés. 3. Pilar Sánchez Acera. 4. Álvaro García Ortiz. 5. Ion Antolín. 6. Juan Lobato.
PREMIUM
Actualizado

El informe de 32 folios elaborado por la UCO sobre el móvil de Juan Lobato, en la investigación de la filtración de datos fiscales del novio de Ayuso, ofrece una sorpresa mayor, la primera mención directa en este caso al presidente del Gobierno. Escribe Lobato: «Pedro [Sánchez] va a pedir ahora a Feijóo que dimita Ayuso», tras la publicación de la filtración.

Pero la investigación de la Guardia Civil añade otra novedad sobresaliente. En el antepenúltimo párrafo focaliza sobre Francesc Vallès, entonces secretario de Estado de Comunicación, es decir, un hombre del núcleo duro de Sánchez en Moncloa. Y sobre Vallès, en el penúltimo párrafo, añade: «Se han hallado en tan solo 2 días de los que se dispone para su análisis (13 y 14 de marzo) varios mensajes que apuntan a que podría tener un rol superior de coordinación respecto a la información que se maneja sobre la pareja de Díaz Ayuso». El vértice de una operación de Estado con hasta 10 protagonistas, desde la Fiscalía a Ferraz y Moncloa, con la complicidad de un medio afín.

David del Campo, director de gabinete de Lobato, llega a sintetizar: «En Moncloa y Ferraz quieren el máximo ruido y jaleo para tapar el máximo tiempo posible las elecciones en Cataluña [se habían convocado ese 13 de marzo] y que no hay presupuestos». También acepta que «pronto volverá la Amnistía» o «Koldo», pero mientras tanto, ese «ruido» haría su trabajo de distracción de las polémicas que atenazaban al PSOE.

El análisis del móvil de Lobato, ex líder del PSOE madrileño, revela una operación coordinada de mandos regionales y nacionales del PSOE, pero las implicaciones escalan con la Fiscalía. Aunque la UCO no puede afirmar el origen de la filtración y si fue el equipo de Álvaro García Ortiz quien envió el documento a cargos de Moncloa para su uso político, los investigadores sí apuntan: «Las cuestiones que plantea [Lobato] desde la primera recepción del email dejan abierta la posibilidad de que el documento no proceda de la prensa [la coartada para eludir la responsabilidad por la filtración], sino de otra fuente, que él supone, que sería la Fiscalía».

Y una vez trasladado el documento, donde el novio de Ayuso reconocía el fraude fiscal, se activa el resto de estructuras. La UCO señala las cinco personas que «tendrían conocimiento de ese email antes de ser publicado en ningún medio». Hasta ahora se sabía de dos, Lobato y Pilar Sánchez Acera, directora de gabinete en Moncloa. Ella anima al entonces líder del PSOE madrileño a esgrimir el documento ante Ayuso y sólo los reparos de Lobato frenan el ímpetu. Sobre ella, dice la UCO, reforzando la idea de su autoría en la filtración: «La propia Sánchez Acera no tiene la certeza de que [el documento] haya sido publicado en los medios». Al contrario, «el que remite aparece íntegro, con todos los datos personales que en las noticias de prensa se suelen tapar».

Mensaje de Lobato a dos compañeros del PSOE de Madrid recogido por la UCO.
Mensaje de Lobato a dos compañeros del PSOE de Madrid recogido por la UCO.

Tras el informe de la UCO se revelan otros muchos protagonistas. Resulta clave, de nuevo, un mensaje del director de gabinete de Lobato, David del Campo, que le comunica al diputado: «Secretario de Estado de Comunicación, DIRCOM del PSOE y DIRCOM de Ministra de Vivienda. Estos tres también me han escrito con lo mismo». Ese «mismo» es que Lobato salga con «el email de la fiscalía». Los citados por el cargo son el ya reseñado Vallès, Laura Sánchez Espada (directora de Comunicación de la ministra de Vivienda) y Ion Antolín (director de Comunicación del PSOE). Todos ellos «tendrían conocimiento del email antes de ser publicado en ningún medio». Las estructuras de partido y Gobierno del PSOE convergen. De hecho, Lobato le llega a alertar a su jefe de gabinete: «A ver, un tema. Me llama Santos [Cerdán, secretario de Organización del PSOE]. Pedro [Sánchez, presidente del Gobierno] va a pedir ahora a Feijóo que dimita Ayuso».

García Ortiz o alguien de Fiscalía, supuestamente; Lobato y Del Campo en el PSOE de Madrid; Cerdán y Antolín en Ferraz; Sánchez Acera, Vallès y el presidente en Moncloa; Sánchez Espada en un ministerio... Y el puzle de 10 rostros en la filtración se completa con una periodista cercana, Angélica Rubio, elevada hace unas semanas al Consejo de RTVE y entonces directora de El Plural, donde se publica por primera vez el documento que antes manejaban en Moncloa y después mostrará Lobato en la Asamblea de Madrid contra Ayuso.

El enlace de la noticia con ese documento, Vallès se lo envía a Lobato antes que Sánchez Acera, otro indicio para la UCO de que el secretario de Estado tiene «un rol superior de coordinación» y una evidencia de a qué altura se maniobró. Vallès fue relevado en Moncloa el pasado 3 de diciembre. ¿Su sustituto? Antolín, otro de los actores principales en la operación de partido y Estado.